La Música como Puente entre Historia y Arte: Conciertos Didácticos del Programa de Humanidades

Como parte del Programa de Humanidades (PH) de Enseñanza Media, nuestros estudiantes de II° y III° Medio participaron recientemente en dos conciertos didácticos que vinculan la música con la historia y el arte, profundizando el aprendizaje desde una mirada interdisciplinaria.

Renacimiento en vivo para II° Medio

Los alumnos de II° Medio vivieron una experiencia enriquecedora a través del concierto “Renacimiento”, a cargo de la Orquesta Gustos Reunidos, bajo la dirección del maestro Hugo Pirovic. Esta actividad permitió a los estudiantes conectar los contenidos históricos del Renacimiento con su expresión musical, comprendiendo mejor el contexto cultural y estético de este período fundamental para el pensamiento occidental.

El Clasicismo a través del cuarteto de cuerdas

Por su parte, los III° Medios asistieron a un concierto didáctico centrado en el Clasicismo, interpretado por un cuarteto de cuerdas dirigido por Jesús Rodríguez, director de la Orquesta de Cámara y profesor de ACLE Violonchelo en nuestro colegio. La actividad invitó a los estudiantes a explorar las formas, armonías y valores de este estilo musical, promoviendo una apreciación artística crítica y contextualizada.

Ambas instancias refuerzan el propósito del Programa de Humanidades, que por más de 20 años ha integrado asignaturas como Historia, Lenguaje, Filosofía y Artes para ofrecer una formación integral, reflexiva y creativa, conectando a los estudiantes con las grandes corrientes culturales que han marcado nuestra historia.

Comments are closed.