Con una programación diversa y enriquecedora, nuestra comunidad educativa celebró la Semana del Libro con actividades diseñadas para acercar a los estudiantes a la lectura, la narrativa y la imaginación, desde los más pequeños hasta la Enseñanza Media.
Inicio con tradición e ilustración en Enseñanza Básica
La semana comenzó con la especial visita de Gabriela Germain, escritora, ilustradora y abuela de estudiantes de nuestro colegio. En una entrañable jornada con los Primeros Básicos, compartió tres relatos en formato kamishibai, una antigua forma japonesa de narración que utiliza láminas ilustradas. Las historias abordaron temáticas como el amor, la fortuna y la importancia de valorar las diferencias, cautivando a los niños con una experiencia visual y emocional.
Narración sensorial para Kindergarten
Los alumnos de Kindergarten 1 y 2 participaron de una presentación única en el anfiteatro del Neubau, a cargo de la cuentacuentos de la Compañía Alumbra Creando. A través del uso de textiles, los niños y niñas vivieron una narración multisensorial que estimuló su imaginación y sensibilidad, demostrando que las historias también se pueden contar con telas y emociones.
Intercambio de Libros: Leer, Compartir, Descubrir
Durante la semana, estudiantes de diversos cursos disfrutaron de un Intercambio de Libros, una instancia que fomentó el gusto por la lectura y permitió descubrir nuevas historias a través de los ojos de sus compañeros. Una actividad que promueve el amor por los libros desde la comunidad y la colaboración.
Enseñanza Media: Encuentros con la literatura local
Tres charlas, tres autores, tres momentos de inspiración. Así se vivió el Día del Libro en Enseñanza Media, con la participación de destacadas voces de la literatura contemporánea chilena:
- Cristóbal Gaete, escritor y periodista, compartió con los IV° Medios una charla-taller sobre crónica y narrativa experimental.
- Natalia Berbelagua, escritora y artista visual, dialogó con los III° Medios sobre literatura transgresora, poesía y expresión artística.
- Joaquín Vera, poeta y exalumno DSV, invitó a los 8° Básicos a explorar la poesía joven y la escritura creativa desde una mirada personal y cercana.
Agradecemos a cada autor su generosa participación y al Departamento de Lenguaje y Comunicación por hacer posible esta valiosa experiencia.
Una historia para imaginar un mundo mejor
En el Día Internacional del Libro, recibimos a las autoras @lafibra_ii y @gabrielaverdugoweinberger, quienes presentaron “Las aventuras de Baldomero, Porfiria y los Popesike del planeta Ípziko” a estudiantes de 3° Básico. Esta obra, nacida durante la pandemia, invita a imaginar un mundo donde las diferencias no solo se aceptan, sino que se celebran. Los protagonistas, Baldomero y Porfiria, neurodivergentes, emprenden una travesía junto a los Popesike, enfrentando desafíos ecológicos y aventuras que inspiran a mirar la diversidad como una riqueza.
















